Agrupación: | Mariana G. Jaime y Camila Rey G |
---|---|
Duración: | 3 min. 56 seg. |
Tipo: | Mariana G. Jaime y Camila Rey G |
Mar y Azul se embarcan en un monólogo compartido que explora y desafía los límites de su identidad, recorriendo las escenas y espacios que habitan en lo cotidiano, convirtiéndose asi en una sola.
Agrupación: | Kinomacondo |
---|---|
Duración: | 12 min. 42 seg. |
Tipo: | Kinomacondo |
Rebeca y Sie son dos mujeres de mármol y roca que, así como las de carne y hueso, deben luchar contra la violencia simbólica y abusos cotidianos de una ciudad indiferente, que son representadas por dos directoras desde una mirada crítica, denunciante y reivindicadora del patrimonio, de la sexualidad, de la naturaleza y del hecho mismo de ser mujer.
Agrupación: | Estrategia de Damas |
---|---|
Duración: | 13 min. 16 seg. |
Tipo: | Estrategia de Damas |
María Soledad, Marcela y Macarena son mujeres diversas que viven en Bogotá. Al igual que muchas otras, día a día están inmersas en un complejo juego de estrategia junto con contrincantes ambivalentes, que pueden presentarse como enemigos o aliados dependiendo de las circunstancias: la ciudad y sus habitantes. Movidas por sus ensoñaciones, entre jugadas muy bien planeadas y otras lanzadas al azar, ellas sortean con ingenio y valentía los desafíos de habitar la calle y resistirse a los roles de género que les fueron asignados al nacer. Es así como apoyadas en la fortaleza y fragilidad de sus cuerpos, entran en la disputa por sobrevivir y existir dignamente en la ciudad.
Agrupación: | Jessica Quiroga - Karen Farfán |
---|---|
Duración: | 8 min. |
Tipo: | Jessica Quiroga - Karen Farfán |
El deporte, contemplado como movimiento del cuerpo que permite expandir la escala de la espacialidad del individuo, ha sido configurado bajo parámetros y restricciones en función de tipologías corporales. Así, los movimientos de los cuerpos suscitan determinadas maneras de relacionarse con el mundo al ser signados con significados sociales las cuales decantan en usos e identidades concebidas como admisibles en esta práctica. En consonancia con ello, se aborda la espacialidad del deporte desde la práctica del skateboarding femenino y el roller skate -en un acercamiento a colectivos femeninos y sus espacios de reivindicación-, donde la ciudad y los espacios híbridos -de simulacro y legítimos, es decir, los skateparks- se han visto permeados por cuerpos, identidades y experiencias que cuestionan a aquellos que se han configurado ocupantes legítimos, un acto performativo que trasciende la escala de lo individual y empodera a aquellas que no abandonan sus movimientos, velocidades y ritmos que, ahora sobre ruedas, encuentran espacios de poder-ser, de dar voz y existencia a su ser espaciante.
Agrupación: | Cinemateca Rodante |
---|---|
Duración: | 11 min. 9 seg. |
Tipo: | Cinemateca Rodante |
Una noche, sola en casa, Natalia de cinco años, decide inocentemente dibujar sobre la pared de su sala, Ramiro su padre, un hombre al que no le ha ido muy bien en la vida, llega en ese preciso momento y eufórico por el exceso de alcohol, castiga a la niña por su falta, de una manera desmedida. Años más tarde, durante un evento muy importante, en la cúspide de su carrera, Natalia hoy mujer, evoca ese recuerdo y reflexiona como, cambio profunda y definitivamente sus destinos y definió para siempre el rumbo de sus vidas.
Agrupación: | Red Mujer y Cine Tunjuelito |
---|---|
Duración: | 4 min. 51 seg. |
Tipo: | Red Mujer y Cine Tunjuelito |
Dulce, Salado y Amargo es una producción que mediante el uso de los sentidos explora los miedos que contrastan con los mitos que rodean la carencia en educación sexual, así lo dulce y salado se enlazan en un sueño húmedo cuya conclusión resulta siendo amarga e incierta. Esta historia se desarrolla en un día cotidiano de Camila, una joven de 23 años que vive sola en la ciudad de Bogotá. Luego de llegar a casa es inducida por la música a un descanso tranquilo pero al caer la noche e ir a la cama, es seducida por un Incubo, juntos se sumergen en el placer. Acto seguido, Camila un poco envejecida se observa con un bebe entre sus brazos, quien entre sollozos es dejado sobre el suelo. Sin embargo, todo era un sueño...
Agrupación: | Gata Negra Films |
---|---|
Duración: | 5 min. 30 seg. |
Tipo: | Gata Negra Films |
Martina, una niña de 9 años llega a Bogotá, con su madre Soledad (26). Martina asombrada de su nuevo entorno pasa sus días en una pequeña habitación de una pensión de la ciudad, recordando su antiguo hogar, mientras Soledad intenta sobreponerse a un ambiente extraño y hostil, intentando sobrevivir con un trabajo en un restaurante, del cual pronto saldrá, Martina no logra entender lo que pasa con su madre, solo sabe que sale por las noches muy arreglada y no regresa hasta el día siguiente, hasta que una discusión en la calle, le vislumbra que su madre se está convirtiendo en una desconocida, y una llamada inesperada podrá revelar un secreto.